 |
FEAPS Región de Murcia organiza un seminario sobre la discapacidad intelectual en los medios de comunicación
- Juan Antonio Sacaluga y José Luis Fernández Iglesias tratarán la imagen social que los medios proyectan del colectivo y analizarán su tratamiento informativo.
- El seminario se realizará el próximo miércoles día 25 en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia.
Acercar la realidad de la discapacidad intelectual a los medios de comunicación y abordar el tratamiento que éstos últimos hacen de las personas de este colectivo es el objetivo principal del seminario que FEAPS Región de Murcia organiza en colaboración con el Servicio de Proyección Social y Voluntariado de la Universidad de Murcia. Para eso, el próximo día 25 se contará con la presencia de dos expertos en ambos campos, profesionales del periodismo que conocen de primera mano el mundo de la discapacidad.
Una de las ponencias estará a cargo de Juan Antonio Sacaluga, profesional de TVE que ha ocupado, entre otros cargos, la subdirección de sus Informativos y la dirección de ‘En portada’. José Luis Fernández Iglesias, por su parte, es autor de la “Guía de Estilo sobre Discapacidad para profesionales de los medios de comunicación” editada por el Real Patronato sobre Discapacidad y ejerce de profesor en Másters, Postgrados, Talleres y Seminarios en Universidades de toda España sobre “Turismo Accesible” y “Medios de comunicación y personas con discapacidad”.
El programa del seminario, que está dirigido tanto a estudiantes de periodismo y comunicación como a profesionales de los medios, se completará con una mesa redonda en la que estarán representadas las propias personas con discapacidad y sus familiares y que contará con la presencia del Jefe de Local del diario La Verdad, Ricardo Fernández. También participarán los profesores de la UM Pedro A. Hellín Ortuño y Mª Verónica de Haro de San Mateo.
El encuentro se realizará a lo largo de la mañana en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia, situada en el Campus de la Merced. La matrícula es gratuita, si bien es necesario formalizar la inscripción por medio del Servicio de Proyección Social y Voluntariado (http://www.um.es/psuv/). Además, para los alumnos de la Universidad de Murcia la participación permitirá acreditar cinco horas acumulables para la obtención de créditos de Libre Configuración.
FEAPS Región de Murcia cuenta con la colaboración de Fundación Cajamurcia para tanto organizar estas jornadas como el Premio Periodístico sobre discapacidad intelectual que lleva su nombre y que este año alcanza su tercera edición y cuyo plazo de recogida de trabajos terminal próximo día 1 de diciembre.
Seminario Discapacidad Intelectual y Medios de Comunicación
- Fecha: 25 de noviembre de 2009.
- Horario: 9.30- 14h.
- Lugar de celebración: Facultad de Comunicación y Documentación.
Universidad de Murcia. Campus de Espinardo.
- Ponentes: Juan Antonio Sacaluga, José Luis Fernández Iglesias y Prof. Dr. Pedro A. Hellín Ortuño, profesor del Área de Publicidad de la facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia.
- Organizan: FEAPS Región de Murcia y el Servicio de Proyección Social y Voluntariado de la Universidad de Murcia.
- Colabora: Fundación Cajamurcia.
- Matrícula gratuita.
- Inscripción en http://www.um.es/psuv/
- Entrega de diploma acreditativo de la asistencia y participación.
- Para alumnos de la Universidad de Murcia: Acreditación de 5 horas acumulables para la obtención de créditos de Libre Configuración.
Programa
9.00 Inauguración
9.30 Ponencia
‘Adecuado tratamiento informativo en materia de discapacidad: Guía de Estilo para profesionales’
José Luis Fernández Iglesias
Periodista experto en discapacidad y colaborador de la cadena SER.
10.30 Pausa-Café
11.00 Ponencia
‘Imagen social de las personas con discapacidad intelectual’
Juan Antonio Sacaluga
Periodista experto en discapacidad
12.00 Mesa redonda
Imagen y representación de la discapacidad intelectual.
- Ricardo Fernández, Jefe de Local del diario ‘La Verdad’
- Prof. Dr. Pedro A. Hellín Ortuño, profesor del Área de Publicidad de la facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia.
- Francisca Teruel, madre de la asociación ASTRAPACE.
- María del Carmen Martínez, del grupo de autogestores de ASIDO Cartagena.
Modera: Prof. Dra. Mª Verónica de Haro de San Mateo, profesora del Área de
Periodismo y Vicedecana de Alumnos y Relaciones con el Entorno de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia.
Más información, perfil de los ponentes y programa completo:
 |  |