Noticias



NOS VISITA LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN PARA HABLAR SOBRE INCLUSIÓN EN LOS COLEGIOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Compartir Facebook Twitter impresora

Fecha de publicación: 12/11/2019

La consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno, visitó la federación el pasado día 4 para mantener una reunión y mejorar juntos la educación y la formación de los niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y del desarrollo.

En la reunión hablamos de muchas cosas que se pueden mejorar y lo mejor de todo ha sido la buena predisposición de la consejera a para recibir nuestras propuestas y colaborar. Este encuentro será el primero de muchos en los que coordinar nuestros esfuerzos.

La consejera estuvo acompañada por el director general de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, Carlos Albaladejo. Por parte de la federación, participó buena parte de la Junta Directiva, su directora y representantes de las asociaciones.

Algunos de los asuntos que hemos trabajado son la promoción de la inclusión educativa y, para conseguirla, la necesidad de más apoyos en los colegios para el alumnado con discapacidad intelectual o del desarrollo. En Plena inclusión apostamos por la inclusión educativa tal y como señala Naciones Unidas, pero con los medios suficientes para que sea efectiva y beneficiosa para todos. En este sentido, hablamos también del servicio de Apoyo Escolar que realizan las asociaciones gracias al convenio entre la federación y la Consejería y que también es necesario reforzar económicamente para garantizar su continuidad.

Otro de los temas tratados en la reunión fueron la Formación Profesional tanto Dual como en la modalidad especial. Para los alumnos de esta última hemos vuelto a reivindicar el acceso a becas de transporte, por ejemplo.

Por último, también cabe destacar que empezamos a trabajar con Educación para coordinar la llegada a los centros de día y SEPAP de los alumnos que terminan su educación en el sistema educativo. Para eso, reuniremos a responsables de Educación y del IMAS -dependiente de la Consejería de Mujer, Familia, LGTBI y Política Social- para planificar la previsión de asignación de plazas.

El Servicio de Apoyo Escolar

Las asociaciones crearon en 1998 los Sercicios de Apoyo Escolar en coordinación con la Consejería de Educación con la puesta en marcha del primer convenio. Durante el curso escolar 2018-2019, 649 alumnos con discapacidad intelectual de Enseñanza Obligatoria de centros educativos ordinarios se benefician del servicio de Apoyo Escolar que prestan seis asociaciones miembros de Plena inclusión Región de Murcia. Este año, la colaboración sigue en marcha con un convenio similar.

Apcom, Asido Cartagena, Assido, Astrade, Astrapace y Astus ofrecen este servicio por medio de más de 50 profesionales gracias a un convenio suscrito entre la federación y la Consejería . Una Comisión de Seguimiento se reúne periódicamente para supervisar su correcto funcionamiento. . El objetivo de este servicio es el de mejorar el apoyo educativo y psicopedagógico de los alumnos con discapacidad intelectual por medio del desarrollo de programas de logopedia, apoyo motor y cognitivo, psicomotricidad, el desarrollo de la autonomía personal y social, funcionalización de aprendizajes, programas de salud y programas de apoyo a la familia.














Normativa legal | Protección de datos | Política de calidad | Contacte con nosotros

Federación de asociaciones de familias de personas con discapacidad intelectual
Plena inclusión Región de Murcia, c/ Emigrante, nº 1, bajo, 30009 - Murcia
Tlf. 968281801 - Fax 968281800, info@plenainclusionmurcia.org
© Copyright Plena inclusión Región de Murcia