Servicios y centros > Ocio y tiempo libre
Lunes, 28 de Abril de 2025


Opciones

Ocio y tiempo libre


El cielo era el techo (Ocio para Todos y para Cada uno)

La calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual no se puede conseguir totalmente, sin desarrollar una parcela fundamental para el bienestar emocional, el desarrollo de relaciones interpersonales significativas y la inclusión en sus comunidades de origen: EL OCIO.

El Ocio es un derecho humano fundamental que favorece el desarrollo de las personas y del que nadie debiera ser privado por razones de discapacidad, género, orientación sexual, edad, etnia o cualquier circunstancia personal o social.
Lectura Fácil

El ocio es lo que hacemos para divertirnos. Las cosas que hacemos en nuestro tiempo libre y que elegimos nosotros. Cuando vemos a nuestros amigos, vamos al cine, a cenar, o lo que más nos guste.

Todas las personas tyienen derecho al ocio.
FEAPS y sus asociaciones apoyan a las personas con discapacidad para que disfruten de su ocio.

La directora de la asociación almeriense dedicada al ocio 'A toda vela', explica de forma breve y sencilla qué es el ocio inclusivo:

La responsable de Ocio de la FEAPS Región de Murcia es Maite López.
Puedes contactar por teléfono y correo electrónico:
servicios@plenainclusionmurcia.org

Aquí puedes encontrar legislación, formularios y enlaces a las páginas de coinsulta más útiles en materia de ocio y discapacidad.

FEAPS Región de Murcia es la entidad colaboradora del IMSERSO para la organización de viajes para personas con discapacidad intelectual de la Región de Murcia. Cada año publicamos en este apartado toda la información y documendtación de cada convocatoria.. (Más información)

NOVEDADES!


Más información

“El ocio independientemente de la actividad concreta de que se trate, consiste en una forma de utilizar el tiempo libre mediante una ocupación autotélica y autónomamente elegida y realizada, cuyo desarrollo resulta satisfactorio o placentero para el individuo”

Jaume Trilla

Que es lo más importante de nuestra deficinión:
  • Espacios y tiempos compartidos con personas que me dan su amistad, afectividad, compañeros con los que relacionarme, compartir aficiones y momentos para disfrutar.
  • Descanso de obligaciones, porque es festivo, porque son mis vacaciones, porque he terminado mi tarea ocupacional o laboral, porque es fin de semana, porque me he jubilado. Ya no estoy con mis jefes ni con mis profesores y eso contribuye a completar el desarrollo personal y aumentar el sentimiento de felicidad y bienestar.
  • Elección personal, para lo que necesito tener información anticipada y opciones que respondan a mis intereses personales y preferencias. Poder elegir lo que quiero hacer, dónde, con quién, cuándo; es decir, que cada uno sea el protagonista de sus vivencias de ocio.
  • Placer, lo que hago me gusta, me lo paso bien y me ofrece muchas satisfacciones.

Que debemos tener en cuenta en los apoyos en ocio…
  • El ocio se desarrolla en comunidad, visibiliza a la persona
  • Los profesionales y voluntarios son indispensables para poder desarrollar el ocio en comunidad.
  • Los profesionales y voluntarios deben llevar a cabo un trato normalizado a la persona con discapacidad.
  • El entorno se fijará en como los profesionales y voluntarios tratan a la persona con discapacidad, y lo hará de la misma manera.
- Modelo de Servicio de Ocio de FEAPS Madrid.
Descarga la presentación sobre Ocio

Ámbito recreativo

- Redes para el Tiempo Libre

Es una iniciativa de la Concejalía de Juventud y empleo del ayuntamiento de Murcia, en convenio con la asociación Victor García Hoz,

destinado a jóvenes de 12 a 30 años del municipio de Murcia. El objetivo es ofrecer una serie de actividad de ocio y tiempo libre.

Esta iniciativa facilita la participación de personas con discapacidad en lo que denominamos "OCIO INCLUSIVO"

Para acceder a su web pincha aquí

- T-LA

El programa T-La es un programa de tiempo libre alternativo que comenzó en el año 2002, por iniciativa de la Concejalía de Juventud y

el Consejo de la Juventud de Cartagena.

Con este programa se pretende ampliar la oferta pública de actividades de tiempo libre en el municipio de Cartagena, con la idea de incidir

en los patrones de uso del ocio juvenil a través del despliegue de nuevas posibilidades de actividad que enriquezca y diversifique las

opciones al alcance de los jóvenes.

Para acceder a su web pincha aquí


Legislación

Puedes acceder a toda la legislación relacionada con las actividades llevadas a cabo desde las áreas y servicios de ocio, pinchando en aquí










Normativa legal | Protección de datos | Política de calidad | Contacte con nosotros

Federación de asociaciones de familias de personas con discapacidad intelectual
Plena inclusión Región de Murcia, c/ Emigrante, nº 1, bajo, 30009 - Murcia
Tlf. 968281801 - Fax 968281800, info@plenainclusionmurcia.org
© Copyright Plena inclusión Región de Murcia