Calidad
Lunes, 28 de Abril de 2025



Calidad

La calidad es, para el Movimiento Asociativo, un compromiso ético: la mejora permanente de los procesos, orientada al incremento de la Calidad de Vida de las personas con Discapacidad Intelectual y de sus Familias. La Federación mantiene la certificación de un sistema de gestión de calidad según la norma la norma UNE-EN-ISO-9001:2015. Muchas asociaciones han certificado numerosos centros y servicios. En 2007 se dio un nuevo salto cualitativo poniendo en marcha su propio Sistema de la Evaluación de la Calidad Plena inclusión, todo un código de principios y valores que marcan cada una de sus decisiones.

Lectura Fácil

Plena inclusión y sus asociaciones quieren mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Para eso, primero tienen que asegurar la calidad en todo lo que hacen. La Federación y las asociaciones revisan cada cierto tiempo que cumplen esas normas de calidad. Además, han creado sus propias normas de calidad. Se llama Calidad Plena inclusión.


Documentos de Calidad
Certificado de calidad
Política de calidad
Información de interés a proveedores


El Sistema de Evaluación de la Calidad Plena inclusión

- El Sistema de Evaluación de la Calidad Plena inclusión pretende que todas las organizaciones que forman parte del Movimiento Asociativo Plena inclusión sean capaces de recorrer un camino de mejora que les lleve hacia la acreditación de la calidad en sus procesos, la gestión de sus apoyos y servicios, etc. Para ello, les proporciona toda la información y el apoyo externo que precisen.

Esta acreditación, por tanto, más que una “certificación” de calidad al uso (como la ISO, o la EFQM) podría definirse como un proceso metódico de mejora que es absolutamente compatible y convergente con esos otros sistemas de certificación. La iniciativa cuenta con el respaldo de Obra Social de Caja Madrid.

Aunque esta acreditación no es formalmente obligatoria, la implicación con la calidad sí forma parte del compromiso ético de Plena inclusión. Por tanto, y en coherencia con nuestra estrategia de mejora y nuestra misión, lo que ahora se propone como una serie de requisitos de entrada al sistema, en el futuro podría ser exigido como criterio de pertenencia al propio Movimiento Asociativo Plena inclusión. Evidentemente, esto se haría en un plazo razonable de tiempo.

El sistema concuerda con los paradigmas asumidos por Plena inclusión en relación con las personas (la concepción de discapacidad intelectual, modelos de calidad de vida individual y familiar, Código Ético...).

Documentos y enlaces de interés

- Sitio web de Calidad Plena inclusión.

- Sistema de Evaluación de la Calidad Plena inclusión (Folleto informativo).

- Buenas Prácticas Plena inclusión ¿Qué es y cómo se valoran?.



- Toda la documentación de sobre CALIDAD en nuestra web.








Normativa legal | Protección de datos | Política de calidad | Contacte con nosotros

Federación de asociaciones de familias de personas con discapacidad intelectual
Plena inclusión Región de Murcia, c/ Emigrante, nº 1, bajo, 30009 - Murcia
Tlf. 968281801 - Fax 968281800, info@plenainclusionmurcia.org
© Copyright Plena inclusión Región de Murcia